Mejora la gestión comercial de tu vivero

Conoce los servicios empresariales que tenemos para ti

2411aef0daca-11707_BN_1920x310

La Cámara de Comercio de Bogotá en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de Fusagasugá y Colviveros buscan fortalecer a los viveristas de la Provincia del Sumapaz a través de una ruta de servicios empresariales y técnicos con un enfoque en el mejoramiento de la gestión comercial e incremento en ventas.

¿De qué se trata el programa?

De acuerdo con la mentalidad empresarial de los diferentes actores que hacen parte del sector viverista y según sus necesidades, hemos identificado tres segmentos de empresas con una ruta de fortalecimiento empresarial:

Nivel 1

  • Principalmente empresas viveristas informales
  • No cuentan con una estructura empresarial definida

Nivel 2

  • Viveristas formales que están buscando la consolidación de su empresa
  • Buscan la apertura de nuevos canales comerciales
  • Cuentan con algunos componentes de su estructura empresarial

Nivel 3

  • Viveristas consolidados
  • Con una estructura empresarial definida
  • Cuentan con canales de comercialización directos en el mercado nacional, y algunos en el mercado internacional.

Ruta de fortalecimiento para viveristas - Segmento Nivel 1

Para los empresarios viveristas del segmento 1,  la programación contempla 35 horas de formación y asesoría que tiene como objetivo acompañar el proceso de formalización empresarial e impulsar su crecimiento en la etapa temprana de su empresa. Los servicios son los siguientes:

Estrategia empresarial

-Análisis de brechas
-Diseño del modelo de negocio
-Formalización empresarial

Financiero y tributario

-Cómo llevar las cuentas de tu negocio
-Aspectos tributarios de tu negocio
-Asesorías financieras

Mercadeo y ventas

-Atención y servicio al cliente
-Asesorías en mercadeo y ventas

Técnico

-Buenas prácticas agrícolas
-Fertirrigación, nutrición, sanidad vegetal, entre otros
-Asesorías en Producción y Calidad

 

Ruta de fortalecimiento para viveristas - Segmento Nivel 2

Para los empresarios viveristas del segmento 2, la programación contempla 35 horas de formación y asesoría que tienen como objetivo acompañar el proceso de definición o ajuste del modelo de negocio y del plan de mercado para preparar su inserción a nuevos canales comerciales digitales. Los servicios son los siguientes: 

Estrategia empresarial

-Análisis de brechas
-Redefinición del modelo de negocio
-Redefinición de la estrategia empresarial

Mercadeo y ventas

-Habilidades comerciales
-Marketing digital
-Pasos para definir la apertura del canal digital
-Asesorías

Técnico

-Taller de especializado en Fertirrigación para viveristas
-Taller en Mnejo Integrado de Plagas y Enfermedades en los viveros
-Asesorías en Producción y Calidad

 

Ruta de fortalecimiento para viveristas - Segmento Nivel 3

Para los empresarios viveristas del segmento 3, la programación contempla 32 horas de formación y asesoría que tienen como objetivo el fortalecimiento de su estructura y estrategia empresarial, aplicación de herramientas para el incremento en la productividad, profundización de la estrategia de marketing digital y el fortalecimiento para la internacionalización.

Además, podrán recibir hasta 60 horas de intervención mediante una consultoría especializada para su empresa. Los servicios son los siguientes:

Estrategia empresarial

-Análisis de brechas
-Redefinición del modelo de negocio
-Redefinición de la estrategia empresarial

Internacionalización y mercadeo

-Selección de mercados – Market Fit
-Proceso logístico y costos para exportar
-Cómo mejorar la estrategia digital
-Asesorías

Productividad

-Programa Fábricas de Productividad
-Gestión de la calidad
-Productividad operacional
-Logística

Técnico

-Taller especializado en Fertiirrigación para viveristas
-Derechos varietales y sistemas de importación y exportación de material vegetal

¡Inscribe tu Vivero en este programa y completa el autodiagnóstico en la plataforma AVANZA!

Cada empresa al avanzar en su ruta de fortalecimiento y de acuerdo con sus necesidades específicas podrá participar de los programas especializados ofrecidos por la CCB como:

Para mayor información puedes escribir a los siguientes correos:

nelson.guaqueta@ccb.org.co
marco.ramos@ccb.org.co 

¿Le resultó útil este artículo?

Le puede interesar
De interés
Red de Inversionistas

La Red busca reducir la brecha de inversión en emprendimientos de alto potencial de crecimiento en Colombia, a través de la generación y fortalecimiento de capacidades a inversionistas

English Link